San
Miguel y alrededores
La fiesta de la Parroquia de Bozoum es un momento particular para la
comunidad cristiana y para la ciudad.
En 1927 llegaron los misioneros a Bozoum, y abrieron la misión. Era una
de las primeras fuera de la capital, Bangui. Los padres pensaron bien al poner
bajo la protección de san Miguel la comunidad cristiana que estaba a punto de
nacer. Y de esta nació la parroquia de
san Miguel de Bozoum.
La fiesta litúrgica es el 29 de septiembre (junto con los arcángeles
Gabriel y Rafael). Aquí en Bozoum, septiembre es el mes del comienzo de las
actividades parroquiales, de la apertura de las escuelas, del comienzo del catecismo...
Y, por eso, la fiesta cae en un momento interesante para la parroquia y la
ciudad.
El lunes 24 de septiembre nos reunimos con los catequistas, los consejeros
y los responsables de los distintos movimientos de la parroquia para una mañana
de reflexión y de oración. El tema fue la llamada de todos a la santidad (como
nos ha exhortado el para Francisco en su carta "Gaudete et
Exultate"), y quiere ser el hilo conductor para la vida de cada uno de
nosotros.
El martes por la tarde me reuní con los catequistas, con quienes
preparamos el año catequístico: todos los años más de 500 niños, chicos,
jóvenes y adultos siguen los cursos que los introducen en la vida cristiana y
en los sacramentos.
El miércoles por la tarde tuvo lugar el momento con los consejeros: en
todos los barrios la comunidad cristiana se eligen algunas personas de
confianza, que tienen el deber de aconsejar, ayudar y animar. Son los consejeros
que identifican a quien tiene necesidad (espiritual o económica), los enfermos,
los ancianos...
El jueves comenzamos el triduo, tres días de reflexión y oración, como
preparación a la fiesta. Invité al P. Cristo, un joven centroafricano ordenado
en junio, que el domingo celebrará su primera misa en Bozoum.
También conseguí preparar (gracias a Pablo Silvestre) un número del
periódico de Bozoum, el San Miguel. Aquí está: https://drive.google.com/open?id=0B8xHb5_hvSzRMDlHYVRUcHlUVThwRUtiZVludG5ueW5OVlNZ
Y el viernes llegaron Evaristo Constant y Benjamín: son dos actores de la
compañía "Les Perroquets de Bangui" ("Los Papagayos de Bangui").
Son buenísimos, y terminan de ganar el primer premio, a nivel del África
francófona, de una transmisión famosa para la promoción de los mejore talentos
en Costa de Marfil.
El sábado por la mañana tuvieron un pequeño espectáculo en nuestro Liceo,
y luego trabajaron en el taller con algunos de los alumnos con más ganas de
aprender. Y ya por la tarde, en el espectáculo que ofrecieron en plaza de la
iglesia, los alumnos prepararon una pequeña escena muy interesante, que pone en
evidencia las dificultades de las mujeres en la vida conyugal en un poblado.
El sábado por la tarde tuvo lugar una bonita procesión, que cruzó los
barrio más cercanos, hasta la iglesia.
Y el domingo fue el día de la fiesta: a las 8'30 comenzamos la misa,
que terminó poco antes de las 12. Recibieron el bautismo siete niños pequeños,
y unos cuarenta adultos de de la de San Vicente prometieron a Dios ayudar a los
más pobres.
Por la tarde hubo varios juegos, y una breve lluvia lo estropeó un
poco. Unas mil personas volvieron al teatro para el último espectáculo de los
"Papagayos".
Está bien reír y vivir en la alegría es uno de los frutos del Espíritu,
y una de las señales de la seriedad de nuestra fe.
I Perroquets de Bangui al Lycée st Augustin |

I nuovi battezzati |
No hay comentarios:
Publicar un comentario