Preparazione del Giubileo dei Malati En preparant le Jubilé des malades |
Los enfermos
Al leer los Evangelios, gran parte de la actividad de Jesús está dedica a los enfermos, a escucharlos y curarlos.
Incluso los Hechos de los Apóstoles, que cuentan la historia de la Iglesia inmediatamente después de la Resurrección de Jesús, nos muestran cuánto tiempo y energía dedicaron los Apóstoles y los primeros cristianos a los enfermos.
Esta atención al cuidado de los enfermos ha marcado siempre la labor de la Iglesia. Los primeros hospitales fueron obras dedicadas a peregrinos y enfermos, y este fue el comienzo de la organización de la salud.
En la diócesis de Bangassou, el cuidado de los enfermos involucra también a las parroquias, con la labor de los sacerdotes para la administración de los sacramentos, de las monjas y laicos para el cuidado en las diferentes estructuras.
En Bangassou se encuentra nuestro hospital de Bangonde, gestionado y dirigido por Elisabeth, una monjita llena de energía. Aquí se encuentran una sala de maternidad, un quirófano, un laboratorio de análisis, así como gabinetes de dentista y oftalmólogo.
Estos días celebramos el Jubileo de los Enfermos: el sábado pasado en el hospital de Bangonde y el domingo en la Catedral, para el personal sanitario. El sábado celebramos una preciosa misa al aire libre, en medio de los diferentes pabellones del hospital. Hay pacientes hospitalizados, pero también otros enfermos de diferentes parroquias. Durante la Eucaristía damos el sacramento de la unción de los enfermos a muchas personas.
Y después de la misa, los voluntarios de San Vicente reparten alimentos a los enfermos y pobres, y a todos los que participaron en el Jubileo.
Al día siguiente, domingo, todas las personas que trabajan en el campo de la salud, aquí y en el hospital público, se reunen en la catedral, donde celebramos misa. El tema del Jubileo nos ayuda a ver la enfermedad con la confianza de quien cree: somos “peregrinos de la esperanza”. Es una oportunidad para agradecerles, pero también para recordar a toda la comunidad el significado y el valor de la enfermedad, la vocación de quienes brindan los cuidados, la importancia de dar amor y cuidar a quienes están enfermos. Sin olvidar el llamado a la Esperanza y a la Fe, para no perdernos en el fatalismo ni seguir la brujería (que aquí influye mucho).
El lunes 3 de marzo bajé a Bangui, para salir el martes a España. El sábado 8 de marzo, la Fundación Bangassou organiza una gran Comida benéfica en Córdoba. Serán más de 1.000 personas que participarán para ayudar a los numerosos proyectos de la diócesis de Bangassou.
Me quedaré en Córdoba hasta el martes 11 de marzo, para regresar inmediatamente a Bangui y Bangassou.
Ospedale di Bangonde Hopital de Bangonde |
Ospedale di Bangonde: Giubileo dei malati Hopital de Bangonde: jubilé des malades |
Cattedrale di Bangassou: Giubileo del personale della sanità Cathédrale de Bangassou: Jubilé du personnel soignant |
Bangassou |
No hay comentarios:
Publicar un comentario