Cuneo |
Roma, Cuneo, Bangassou
Salí de Roma el miércoles 29 de enero, después de haber
participado los 3 días de formación y encuentros para el mundo de los medios de
comunicación, organizado por el Dicasterio del Vaticano para la Comunicación.
Después, pude saludar a amigos, compañeros y familiares durante unos días. Es hermoso y alentador encontrar siempre tanto cariño y calidez. Y también el deseo de hacer algo por Bangassou. También pude encontrarme con el seminarista de Bangassou, Buenaventura, que estudia en el seminario de la diócesis de Cuneo.
Luego, partí hacia la República Centroafricana el martes 4 de febrero desde Milán: un vuelo de poco más de 6 horas hasta Addis Abeba y otras 3 horas hasta Bangui, donde llegué el miércoles sobre las 12 del mediodía.
Al día siguiente tomo el avión de regreso a Bangassou. Alessio Vada, un amigo albañil, también me acompaña para conocer esta nueva Misión.
Hace mucho calor: estamos en plena estación seca y la diferencia de temperatura entre Europa y África es enorme.
Estoy feliz de reencontrarme con Monseñor Aguirre, el obispo y la gente de la Misión.
El viernes por la mañana asistí a la inauguración del curso de corte y costura que la diócesis organiza para unas cincuenta mujeres. Este es el cuarto curso que se organiza en los últimos años y tendrá una duración de 8 meses: es una formación valiosa que permite a muchas mujeres ganar cierta autonomía e independencia y les ayuda a cuidar de sus familias.
El sábado nos hemos reunido todo el día con el “Colegio de Consultores”: un grupo de sacerdotes elegidos por el obispo que le ayudan y aconsejan en la toma de las decisiones más importantes. Con ellos revisamos las cuentas de la diócesis, la situación de las diferentes parroquias y planificamos la mayor parte de las actividades pastorales.
El domingo, a las 6 de la mañana, salí con Alessio hacia Lanome, una parroquia a 37 km de Bangassou. Aquí celebré la Misa, y aquí construiremos una escuela y una nueva iglesia. La iglesia actual fue construida en los años 1970 por Don Fedele Villa, un sacerdote de Turín, y se volvió pequeña y peligrosa.
La nueva será una hermosa iglesia, de 12 por 27 metros, construida con la ayuda de las Obras Misionales Pontificias (prácticamente con las ofrendas recogidas durante la Jornada Mundial de las Misiones en octubre).
La escuela, será un gran edificio de 28 metros por 6,5 metros, constará de tres aulas y un despacho. Y está financiado por una familia de Bolonia, Italia.
Por la mañana pusimos la primera piedra y en los próximos días comenzarán los trabajos de excavación. El sueño es trabajar con un equipo local para la escuela y con buenos albañiles italianos voluntarios para la iglesia.
Scuola di taglio e cucito Ecole de coupe et couture |
Lanome |
No hay comentarios:
Publicar un comentario