Vistas de página en total

domingo, 9 de noviembre de 2025

Juventud, Santos y Contenedores

  

Corso per infermieri e levatrici
Cours pour les matronnes et les infirmiers


Juventud, Santos y Contenedores

8 de noviembre de 2025

 
Un poco tarde, pero... ¡lo explicaré más luego!
Del 30 de octubre al 2 de noviembre, teníamos previsto el Jubileo de la Juventud en Lanome, a 35
kilómetros de aquí. Desafortunadamente, el camión de la Misión tuvo un problema y no pudimos ir allí.
Así que nos quedamos en Bangassou, donde unos cientos de jóvenes se reunieron durante cuatro días para
la reflexión, la oración y la gran alegría. La festividad del 1 de noviembre, que se celebra el Día de Todos
los Santos, nos permitió sensibilizar a los jóvenes sobre la llamada a la santidad. ¡Dios nos ama y hace
que nuestras vidas sean maravillosas, si así lo elegimos!
El sábado 31 vivimos la alegría del Jubileo: Un tiempo de confesión para pedir perdón a Dios, seguido de
una breve peregrinación a la Catedral, donde entramos por la Puerta Santa, imagen de Cristo, que nos
conduce al corazón de Dios.

Durante estos días, Daniela, partera voluntaria, continúa su labor en la sala de maternidad de nuestro
hospital. Es una carga de trabajo significativa, y además hay tiempo dedicado a la formación del personal.


El lunes 3 de noviembre salgo para Bangui, donde me quedaré una semana. Llego al Carmelo, donde
tengo la alegría de encontrarme con todos los carmelitas que trabajan en la República Centroafricana,
reunidos con el Provincial (Padre Federico) y su Consejo, que han estado de visita durante casi dos
semanas.
Rezamos juntos y el lunes por la noche tiene lugar una hermosa celebración en la capilla del nuevo
convento. Queda mucho por hacer, pero algunos hermanos ya duermen aquí y quisieron comenzar todo,
siguiendo el ejemplo de Santa Teresa de Ávila, colocando a Jesús Eucaristía en el sagrario.
¡Yo también duermo aquí, en este nuevo convento! ¡Qué alegría después de tanto esfuerzo!


El miércoles por la mañana, Mons. Aguirre y dos voluntarios de la Fundación Bangassou, Miguel (su
hermano) y Rafael, llegaron procedentes de España.
¡Están aquí! finalmente han llegado dos contenedores, después de salir de España hace un año... ¡y estar
retenidos en el puerto de Douala (Camerún) durante nueve meses! Las carreteras a Bangassou están en
muy mal estado y tendremos que esperar hasta enero para enviar el contenedor. ¡Por eso necesitamos
vaciar ambos contenedores, clasificar el material, volver a cargar un contenedor y enviar el resto en otro
camión!
¡Este es un equipo valioso! Hay medicamentos, equipos hospitalarios, material escolar, alimentos para
huérfanos y escuelas, paneles solares... ¡Detrás de cada paquete y cada caja hay mucho trabajo, mucho
compromiso y mucho amor!
¡Gracias, Fundación Bangassou!

Pellegrinaggio giubilare dei giovani
Pélerinage jubilaire des jeunes





Riunione dei Carmelitani del Centrafrica
Réunion des Carmes de Centrafrique


La produzione dell'olio di palma
la fabrication de l'huile de palme




 



sábado, 1 de noviembre de 2025

Parroquias y Café

 


Parroquias y Café

30 de octubre de 2025

 

El domingo celebré la misa en la catedral y el lunes partí hacia el sur para visitar las parroquias de Ouango y Bema, situadas respectivamente a 75 y 110 km de Bangassou. Fui con Daniela, la partera voluntaria de nuestro hospital y el padre Martín Modoue, un sacerdote de Bangassou que acaba de regresar a la diócesis después de unos años como sacerdote misionero en la diócesis de Rennes.

Salimos por la tarde, a las 14:30, porque la carretera estaba en buen estado. Pero… pero a 20 km de Ouango la carretera estaba bloqueada por un gran árbol que se había caído. ¡Imposible pasar! Poco después, llegó un muchacho... algo delgado, que llevaba una pequeña hacha. Afortunadamente, regresó al pueblo vecino, y de allí trajo otros ocho jóvenes. Se pusieron manos a la obra y, en media hora, ¡talaron el árbol y despejaron el camino!

Llegamos alrededor de las 17:30 a Ouango, una parroquia a orillas del río, con una hermosa iglesia de la década de 1940. Nos recibe el sacerdote y un joven seminarista. Pasamos la noche aquí.

El martes por la mañana celebré la misa en la bonita iglesia, después visitamos el Colegio de la Misión. Aunque los recursos son limitados, al menos los niños y las niñas pueden encontrar allí un espacio para recibir educación. Lamentablemente, muchas escuelas públicas siguen cerradas y muchas no volverán a abrir hasta después de las elecciones (finales de diciembre). 

Alrededor de las 9 de la mañana, salimos hacia Bema, otra parroquia. A lo largo de la carretera, se extienden numerosas pequeñas plantaciones de café y bien cuidadas. Aquí, el café se cultiva en el bosque: los árboles grandes se conservan para dar sombra a las plantas de café. En esta época del año, se pueden encontrar bayas en diversos grados de madurez, así como numerosas flores. Esto es alentador, y sigo esperando la reanudación de esta producción, que podría dar esperanza (y alimento) a tantas personas.

En Bema hay dos sacerdotes. También hay una escuela primaria, una escuela secundaria y un instituto. Nos detenemos para visitar todas las aulas, y mientras almorzamos, vemos una pequeña fila de niños, alineados detrás de sus maestros, caminando hacia el pueblo.

Por la tarde, partimos de nuevo hacia Bangassou, adonde llegamos en tres horas y media, ¡sin ningún contratiempo!






Problema...
Problème...
Problema...


 

e soluzione...
et solution...
y solución

Ouango



Il caffé in fiore
Le café en fleursFlores de café


Scuola a Bema
Ecole à Bema
Escuela en Bema




Caffé
cafè





lunes, 27 de octubre de 2025

¡De vuelta a casa!



¡De vuelta a casa!

24 de octubre de 2025 

 

¡Por fin estoy en Bangassou! 

Llegué a Banguí el miércoles, pero tuve que esperar mi vuelo hasta el lunes 20 de octubre. Y aproveché estos días para conocer a algunas personas. 

El sábado conocí a los 14 huérfanos de Bangassou que viven y estudian en Banguí, acogidos por la hermana de una religiosa. Algunos sólo habían estado en Bangassou unos meses. 

Entre el viernes y el domingo, pude encontrarme con nuestros seminaristas que estudian en los seminarios de la capital. Tras completar el tercer año en Bangassou, van a Bangui, donde continúan su camino vocacional en el seminario San Pablo (para el bachillerato), el Propedéutico (un año de estudios preparatorios), y siete años en el Gran Seminario San Marcos, para los estudiantes de Filosofía y Teología. ¡Hay 41 seminaristas en total!

Es un compromiso enorme, tanto personal como económico, ¡pero representan el futuro de la Iglesia!

El lunes por la mañana finalmente salimos de Banguí y llegamos a Bangassou alrededor de las 10. 

Estoy con Daniela Dalmasso, una partera, que se quedará aquí durante un buen mes para ayudar en la sala de maternidad de nuestro hospital. La llevé después de dejar nuestro equipaje y ¡se quedó allí todo el día! Al día siguiente, martes, asiste a una madre en el parto y la niña se llama Daniela. 

Su presencia aquí en Bangassou es fruto de la asociación de Amigos del Padre Aurelio Gazzera, fundada hace unos meses para apoyar el trabajo y los proyectos de la diócesis de Bangassou. El sitio web está activo desde hace algunas semanas: https://www.padreaureliogazzera.it/ 

Y estos días estamos iniciando las obras de renovación de un hogar para las niñas mayores del orfanato “Maman Tongolo”. Es una casa sencilla donde pueden vivir, ir a la escuela y prepararse para su futuro. Es una especie de transición entre el Centro y la vida cotidiana, y aquí aprenderán a manejarse de forma más independiente.

¡Felicidades chicas!

 



Daniela all'opera alla Maternità
Daniela au travail à la Maternitè
Daniela trabajando en el Hospital de Maternidad

 

Il gruppo di orfani a Bangui
Le groupe des orphelins qui sont à Bangui
El grupo de huérfanos qu viven en Bangui



Un pallone!
Le ballon!
Una pelota nueva


La casa per le ragazze orfani più grandi
Le foyer pour les orphelines plus grandes
El hogar para niñas huérfanas mayores