Vistas de página en total

lunes, 1 de septiembre de 2025

Costureras, sastres y carpinteros

  

 

Costureras, sastres y carpinteros

Reanudo el blog después de un momento de silencio. 

El viernes 22 de agosto finalizó el curso de costura que llevamos seis meses organizando desde Cáritas. Con el apoyo de una parroquia de Granada (España), el curso acogió a unas sesenta personas (principalmente mujeres, pero también una docena de hombres). Durante estos meses, aprendieron los conceptos básicos de la costura, a mano y a máquina.

Mientras tanto, nuestro taller de carpintería fabrica decenas de pupitres escolares, financiado en parte por la Fundación Bangassou y en parte por amigos de Roma. El año escolar comenzará en unas semanas y algunas escuelas (como las de Gambo y Lanome) ya han recibido algunos de los pupitres y bancos de mesas.

Hemos estado muy ocupados estas últimas semanas, preparando informes sobre los diversos proyectos para enviar a Roma (especialmente a las Obras Misionales Pontificias), España e Italia.

Estos dos últimos domingos he celebrado la Misa en las capillas de los pueblos vecinos: el domingo 24 de agosto en Pande y hoy, 31 de agosto, en Mbalazime.

Sr Yolande et M.Gazele

 

 

La falegnameria della diocesi
La menuiserie du diocèse
El taller de carpintería de la diócesis
















Mbalazime







martes, 19 de agosto de 2025

De una Iglesia que ora, anuncia y actúa, nacen nuevos sacerdotes

 

La preghiera durante la Messa delle ordinazioni
La prière pendant la Messe des Ordinations
Oración durante la Misa de Ordenación

De una Iglesia que ora, anuncia y actúa, nacen nuevos sacerdotes

 

Estas dos últimas semanas, para la Iglesia de Bangassou, han sido semanas de reuniones, oración y compartir. Todos los sacerdotes de la diócesis reunidos aquí, en la catedral, con los catequistas y los delegados parroquiales. 

Después de los Ejercicios Espirituales de la semana pasada, lunes, martes y miércoles, 11, 12 y 13 de agosto, compartimos información sobre las parroquias y las realidades de la diócesis, antes de afrontar el próximo año pastoral, que estará centrado en las bodas de Caná (Jn 2, 1-12). Así como Jesús realizó su primer milagro en la boda, queremos servir a las familias, hombres y mujeres de la diócesis, para que descubran la belleza del don del sacramento del matrimonio.

El miércoles por la tarde, justo antes de concluir estos días de trabajo, recibimos a los seminaristas mayores de la diócesis, aquellos que estudian durante el año en el seminario de Bangui, a 750 kilómetros de Bangassou.

El viernes es el gran día de la Asunción. Pero para la diócesis de Bangassou, hay un regalo adicional: hoy ordeno sacerdote a Paciente Betoloum y diácono a Guy Médard Mbondo. 

Con 24 sacerdotes presentes, fue una hermosa concelebración. La catedral está llena y vivimos este milagro con alegría y oración: ¡Dos jóvenes se ponen al servicio de Dios y de la humanidad!









I seminaristi più grandi
Les grand-séminaristes
Los seminaristas más grandes


L'inizio della Mesa del 15 agosto
Le commencement de la Messe du 15 aout
El inicio de la misa del 15 de agosto




















 

Festa con la famiglia del diacono
Fete avec la famille du diacre
Fiesta con la familia del diácono

lunes, 11 de agosto de 2025

Reuniones Diocesanas.2 : ¡Los sacerdotes también necesitan orar!

 

Mgr Pierre D'Ornellas Arceéveque de Rennes
Monsenor Pierre D'Ornellas, Obispo de Rennes (Francia)




Reuniones Diocesanas.2 : ¡Los sacerdotes también necesitan orar!

 

El lunes 4 de agosto, la lluvia cesó brevemente, lo que permitió que Mons. Aguirre y Mons. Pierre D'Ornellas, Arzobispo de Rennes (Francia) volaran desde Bangui.

Por la tarde comenzamos nuestro retiro, nuestros ejercicios espirituales… ¡Esto no es gimnasia ni entrenamiento! ¡O mejor dicho, lo es! Es una semana de oración y reflexión, que estamos viviendo con todos los sacerdotes de la diócesis y algunas religiosas 

Lo vivimos en silencio, dejándonos acompañar por el Obispo de Rennes, que nos ayuda a descubrir y redescubrir la Misericordia de Dios, a través del Evangelio según Mateo. Es un momento precioso para recargar energías y escuchar a Dios. Los días están marcados por la oración, la catequesis y la celebración de la Misa. 

El viernes por la tarde nos dirigimos a Maliko, donde se encuentra la capilla dedicada a Nuestra Señora de la Esperanza, inaugurada el 25 de marzo. Aquí celebramos las confesiones: un sacramento magnífico donde resplandece la misericordia divina 

Después de las confesiones, emprendimos una breve peregrinación a pie hasta la catedral. Hacemos tres paradas en el camino para visitar otras catedrales de la diócesis: La catedral de los enfermos (Hospital de Bangonde), la catedral de los ancianos (Casa de la Esperanza, que acoge a ancianos y víctimas de acusaciones de brujería) y la catedral de los niños (centro de huérfanos Maman Tongolo). 

Un tiempo de oración y bendición para todos aquellos necesitados, que encuentran misericordia y sanación dentro de la Iglesia.

Al llegar a la Catedral, entramos por la Puerta del Jubileo y nos dirigimos hacia el Crucifijo, que veneramos tocándolo.  

Este domingo hemos concluido con la Misa, durante la cual se leyeron los nombramientos y encargos de los sacerdotes para el nuevo año pastoral.









Casa Speranza
Maison Espoir
Casa Esperanza, con los ancianos


Il vescovo con Leone XIV !
L'eveque avec... Léon XIV !
El obispo con Leon XIV !