 |
Antibalaka à Bozoum |
Mientras sopla el viento (aquí llamado Harmattan), el país está
expuesto a los sobresaltos y a los vientos de la violencia: una comunidad
contra la otra, nuevos rebeldes contra los antiguos... Intentamos ir
adelante, pero nada es seguro. Sin lugar
a dudas, un poco aquí en Bozoum, en Bouar, en Bocaranga, en Ngaundaye... vemos
la locura de la guerra civil ocupar lugar y que los sueños de paz y desarrollo
se alejan. Pero no hay que desesperar.
Pero... también hay buenas noticias. Hipólito, el chico de Bozoum,
paralizado de por vida, ha llegado a Italia y el miércoles tuvo una
intervención importante, y ¡está bien! Gracias a los doctores, al personal, a
Mauricio, a Marta y Alejandra y a todos los que han contribuido a realizar un
sueño.
Sábado 8 de febrero de
2014
Aún ha habido disparos la noche pasada.
Esta mañana hemos tenido una reunión con las (pocas) autoridades
civiles y los antibalaka. Todos hemos dicho: ¡AHORA BASTA! Hemos logrado que se
marchen los Seleka, se han marchado todos los musulmanes, ¿y qué queremos
ahora? Les hemos reprendido como se debe, intentando hacerles entender que
continuar disparando, robando, saqueando, hiriendo y matando impide todo
desarrollo.
Hemos pedido que no haya más armas en la ciudad, ni uniformes militares,
ni ningún disparo... Por ahora va bastante bien: desde esta mañana no ha habido
ningún disparo.
¡Esperemos!
Esta mañana me llamó un musulmán de Bozoum, que se marchó con el convoy
del miércoles, para hacerme saber que habían llegado bien al Chad y para darme
las gracias. ¡Ha sido una llamada por teléfono que me causado mucha alegría!
Y a las 22'30 llega la última noticia del día: nuestro Hipólito ha
desembarcado en el aeropuerto de Bolonia.
Domingo 9 de febrero de
2014
Pocos disparos durante la noche y un día bastante tranquilo.
Hoy ha hecho dos meses que decimos misa
con vestiduras moradas y sin Gloria, con pocos cantos. He dicho que era una
misa penitencial, para pedir perdón por los pecados, en particular por el hecho
de la marcha de los musulmanes y, sobre todo, por habernos alegrado de ello y
festejado, y también (por algunos) que se han aprovechado para hacer el mal y
para robar...
Lunes 10 de febrero de 2014
Reunión con los antibalaka, que han ocupado la Gendarmería... Al fin,
la han librado... para ocupar otra casa.
Martes y miércoles 11 y 12
de febrero de 2014
Con un médico y un responsable de MSF, salimos a las 6'00, con
dirección a Bocaranga, Ndim y Ngaundaye, donde llegamos hacia las 15, después
de 210 kilómetros
de malísimas carreteras.
Encontramos a personas con armas artesanas, pero no hay barreras en la
ida (las encontraremos a la vuelta...). Sabemos que hay rebeldes de Baba Laddé
en Bang, en la frontera con el Camerún,. y que los antibalaka intentan
cazarlos, sin éxito.
El mismo martes estos rebeldes quemaron poblados entre Bang y Ngaundaye,
y el peligro de un ataque es alto. Tanto más cuanto que, a pesar de las
llamadas, ninguna fuerza militar ha intervenido para proteger a la población,
ni los franceses de la operación Sangaris, ni los cameruneses de la MISCA (que ni
siquiera están a 150
kilómetros).
Encontramos los poblados con poca gente. En Ngaundaye hay alguna casa
quemada y el hospital está decididamente vacío.. No hay enfermos, no hay
médicos, no hay medicinas...
Hay cuatro padres capuchinos: dos centroafricanos, un italiano y un
polaco y dos hermanas y una laica polaca. Ahora todos están apesadumbrados,
después del paso de la Seleka el 21 de enero cuando fueron amenazados y les
robaron todo lo que se podía robar, comprendidos dos coches, apresando como
rehén el fraile Roland (liberado después de algunas horas).
Todas las actividades (escuelas, Centro de promoción femenina,
hospital, etc.) están suspendidas... y en el horizonte todo está muy, muy
oscuro.
No se ven mejoría, las fuerzas militares como la MISCA se encuentran
muy lejos de ser eficaces: en el momento en que algunos de la Seleka estaban
atravesando el país para ir hacia el Chad, no los han escoltado (y las
consecuencias son bien visibles: saqueos, incendios, asesinatos, robos). Por el
contrario, algunos días después, han escoltado a otros pero para acompañarlos a
Paoua, hacia Kaga Bandoro, una zona que la Seleka quería ocupar para repartirse
el país...
A la vuelta hemos pasado por el poblado Nzakoun, a 14 kilómetros de Ngaundaye,
donde los hombres de la Seleka han masacrado a veintidós personas (de las que
catorce son mujeres) en sus propias casas... Han lanzado un cohete sobre el
ambulatorio médico que ha sido destruido...
¿Hasta cuándo tendremos que vivir con esta locura?
Jueves 13 de febrero de 2014
Ayer por la tarde llegaron los militares de la MISCA a Bozoum, por fin.
A las 8'00 reunión, como de
costumbre. También hay un joven que dice que es militar del ejército
regular centroafricano (FACA). Tenemos algunas dudas, porque dice que está en
misión, pero no tiene documento de identidad ni orden de misión.
Nos encontramos con los militares de la MISCA y les exponemos nuestras preocupaciones
y la situación de la ciudad, con los antibalaka que aún retienen armas como los kalshnikov.
En el curso del día recibía noticias de Ngaundaye: los militares de la
MISCA han llegado por la mañana, han encontrado antibalaka y rebeldes del APRD
y los han contratado para que vayan a atacar los poblados de Bang, puesto de
aduana y frontera con el Camerún, donde hay un cierto número de rebeldes de
Baba Laddé, muy bien armados.
Una vez llegados al puesto, los rebeldes de Baba Laddé han huido a la
selva con las armas... la MISCA habría dejado a los antibalaka en el puesto...
Por ello... al fin... el puesto de aduana está en manos de los
antibalaka, y los rebeldes están en la selva...
¿El futuro? ¡Muy, muy negro! Si la MISCA no se queda en el puesto, esto
será un desastre para la zona, la frontera y los poblados.
En Bozoum, a las 16, reunión de docentes y alumnos del Liceo público
para intentar ver si se pueden reemprender los cursos que habían comenzado el
11 de noviembre y, posteriormente, interrumpidos el 4 de diciembre.
El Liceo ha sufrido saqueos (puertas,
ventanas, pizarras, libros...) y hemos pedido a los alumnos que se comprometan
a buscar lo que ha sido robado para reemprender los cursos el lunes. ¡Veremos!
 |
Antibalaka à Bozoum... avec des toles volées
Antibalaka con armi e bagagli (lamiere rubate) |
 |
Antibalaka |
 |
Boutques pillées en décembre par la Seleka à Ngutere
Negozi saccheggiati dalla Seleka a Ngutere |
 |
Ngaundaye: Pères Capucins et Soeurs polonaises à la prière du matin
Ngaundaye: i padri cappuccini e le suore polacche alla preghiera del mattino |
|
 |
le poste de santé de Hanzoung détruit par les Seleka le 4 février
il dispensario di Hanzoung distrutto dalla Seleka il 4 febbraio |
|
 |
Le poste de santé de Hanzoung
il dispensario di Hanzoung |