![]() |
Fiori in forest Fleurs en foret |
Esperanzas y temores
A pesar de las distancias y las dificultades de conexión, todos estamos viviendo momentos históricos como la elección del nuevo Papa, que comienza pronto.
Y al mismo tiempo, la República Centroafricana está nuevamente sacudida por el miedo y la violencia, particularmente en nuestra diócesis, en Zémio y en todo el Este. ¡Pero sigamos en orden!
Incluso en la República Centroafricana, a pesar de la distancia y las dificultades de comunicación, la elección del sucesor de Pedro se sigue con gran atención.
Para muchos, esto es una absoluta novedad: la población es muy joven (más del 50% de las personas son menores de 18 años) y, por tanto, tiene pocos recuerdos de los Papas anteriores, sobre todo por la falta de periódicos, televisión y radio.
En las últimas semanas, he comenzado a administrar Confirmaciones. Y aprovecho esta oportunidad para hablar de la elección del nuevo Papa: está claro para todos que no se trata de unas elecciones normales (con corrupción, decisiones y estrategias, como suele ocurrir en la República Centroafricana) sino de una acción del Espíritu Santo. Además, esta vez es fácil explicar quiénes son los cardenales, ya que entre ellos se encuentra el cardenal Dieudonné Nzapalainga, centroafricano, nacido en Bangassou.
El hecho de que los medios de comunicación no sean muy accesibles nos ayuda a no perdernos en charlas y opiniones diversas. Y con toda la Iglesia, oramos fervientemente para que el nuevo Papa sea la persona que el Espíritu Santo ha suscitado para confirmarnos en la fe.
El sábado y domingo, 3 y 4 de mayo, estuve en Mbalazime, un pueblo a 15 kilómetros de Bangassou, donde preparé y luego celebré las confirmaciones de 70 jóvenes procedentes de 4 pueblos de la zona.
Desde hace varios días la zona oriental de la diócesis se ve sacudida, una vez más, por la violencia y el miedo. Los rebeldes del grupo Azande Anikpibe, a quienes el ejército y los rusos querían desarmar, atacaron a los militares y mataron a cinco soldados. Y la reacción es muy fuerte. Hace unos días llegaron refuerzos y vehículos (helicópteros, drones, tropas) y la población está en pánico. En Zémio, más de 3.500 personas se refugiaron en la Misión y en Mboki, la población se reunió en la iglesia que acabábamos de reconsagrar.
La situación es muy tensa y existe el temor de que civiles inocentes puedan ser arrestados, heridos o asesinados.
Las razones de la rebelión son graves: la región está prácticamente abandonada por el Estado, no hay carreteras, hay muy pocos profesores, casi no hay hospitales. Y los precios de los productos de primera necesidad son entre dos y tres veces más altos que en la capital.
Oramos y esperamos que el gobierno reflexione atentamente sobre las causas que llevaron a la rebelión y decida, de una vez por todas, intervenir no tanto con la fuerza, sino con el desarrollo.
La cattedrale di Bangassou La cathédrale de Bangassou |
Mbalazime |