Vistas de página en total

lunes, 14 de julio de 2025

Albañiles y Confirmaciones

 



Albañiles y Confirmaciones

 

Esta semana llegó Alessio Vada, albañil, del mismo pueblo que yo y amigo. También es vicepresidente de la asociación “Amigos del Padre Aurelio”, quien con su visita a Bangassou lanza su primer proyecto.

El jueves por la mañana tomó un vuelo de Bangui a Bangassou. Estaba lloviendo. Temía que cancelaran el vuelo (como el lunes, martes y miércoles), pero el mal tiempo pasó y el avión despegó, llegando a Bangassou sobre las 10:30. 

Fuimos inmediatamente a hacer algunas compras urgentes y a prepararnos para el trabajo de los próximos días. Por la tarde fuimos a visitar a los niños del orfanato Maman Tongolo. Alessio vino para la construcción de la nueva iglesia de la parroquia de Lanomè, un pueblo situado a 37 km al este de Bangassou. 

El viernes por la mañana lo llevé a Lanomè y se puso inmediatamente a trabajar con Dieubèni y los albañiles del lugar. Regresé a casa al final de la mañana, pero el trabajo continúa.

El sábado por la tarde, Alessio regresó a Bangassou. Ya se han construido dos pilares, mientras que el encofrado de otros cuatro está listo. 

Llovió mucho el sábado por la mañana, pero alrededor de las 9 conseguí salir hacia Nyakari, una parroquia situada a 15 km. Me encuentro con los confirmandos (unos treinta) para una breve catequesis y para los preparativos de la ceremonia.

El domingo por la mañana, Alessio y yo volvimos a Nyakari, y allí, durante la Misa,  celebré las Confirmaciones. 

Para muchas parroquias, con la celebración de las confirmaciones concluye el trabajo pastoral intenso, luego disminuye un poco durante la temporada de las lluvias para dar tiempo a la gente a trabajar en los campos.

Scuola di musica
Ecole de Musique



I piccoli del centro Maman Tongolo
Les petits du Centre Maman Tongolo




Parrocchia di Nyakari
Paroisse de Nyakari






 


lunes, 7 de julio de 2025

Regreso a Bangassou

  


Regreso a Bangassou

 

Después de una breve estancia en Camerún para las ordenaciones, retorné rápidamente a la República Centroafricana. 

El lunes 30 de junio llegué a Banguí (el vuelo tenía dos horas de retraso) y al día siguiente, martes, tomé el avión de regreso a Bangassou, donde llegué alrededor de las 10 de la mañana. 

Llegar a Bangassou significa volver a casa y reanudar las diversas actividades (desde mover generadores hasta visitar huérfanos, desde preparar próximas reuniones hasta reunirse con seminaristas y sacerdotes, etc.).

Hoy, domingo 6 de julio, celebramos el Jubileo de las Familias en la diócesis. Lo celebré en Tokoyo, la segunda parroquia de Bangassou. Aquí se reunieron algunas familias de diferentes comunidades y celebré la misa a las 7:30 de la mañana.

Hoy, tres parejas celebraron su boda: Chantal y Jérôme, Marie Solange y Christophe, Alphonsine y Justin. No son precisamente jóvenes, pero sí muy comprometidos. Unos matrimonios que también se convierten en testimonio, sobre todo para los más jóvenes.

Incluso en la misma República Centroafricana, el sacramento del matrimonio es difícil de aceptar. Aquí, a los cambios y la falta de responsabilidad se suma el peso de la dote: el hombre debe “recompensar” a la familia de su esposa con telas, ropa, cerveza, comida… Y la cantidad de esta dote excede con creces los recursos del novio (Varía entre 300 euros y más de 5.000 euros, en un país donde el ingreso anual es inferior a 400 euros, ¡para quienes tienen trabajo!). Esto significa que comienzan a vivir juntos, y con cada nacimiento de un hijo, la novia y su familia amenazan al marido, para que pague al menos una parte de la dote. Y esto dura años…

La celebración de esta mañana es, por tanto, una invitación a conocer y vivir la aventura del matrimonio, donde el hombre y la mujer se aman, como dice san Pablo, “como Cristo ama a la Iglesia”.









Gli sposi
Les mariés